INDICADORES INTERNACIONALES DE DESARROLLO: SEGUIMIENTO E INTERPRETACIÓN PARA COSTA RICA
El Observatorio del Desarrollo (OdD) de la Universidad de Costa Rica se encuentra realizando el proyecto “Indicadores internacionales de desarrollo: seguimiento e interpretación para Costa Rica”, el cual tiene como objetivo general dar seguimiento a los diferentes indicadores internacionales de desarrollo, analizar las causas e implicaciones para Costa Rica de variaciones en ellos e identificar los principales retos para el desarrollo nacional.
Sus objetivos específicos contemplan la identificación y análisis de las características de los principales índices e indicadores internacionales de desarrollo que actualmente se estiman; la construcción de una base de datos con esos indicadores; la divulgación de los resultados de los análisis que se realicen; y la realización de actividades de discusión y definición de políticas a partir de esos resultados.
Es importante destacar que este proyecto se enmarca dentro de los mandatos del OdD, específicamente el referente a facilitar, con rigurosidad científica y transferencia política, el acceso a información cuantitativa sobre el desarrollo costarricense y regional para la toma de decisiones en el ámbito nacional; así como ofrecer al público acceso a información pertinente sobre el desarrollo nacional.
En el presente sitio web se incluyen las publicaciones realizadas como parte del proyecto, las tablas de cada índice y los enlaces a sitios web de las organizaciones responsables de cada uno de los índices.
Costa Rica según el Índice de Desarrollo Humano (IDH)
Año de publicación | Nombre del Índice | Calificación* | Posición Mundial | Número de países |
---|---|---|---|---|
2000 | IDH 2000 (datos 1998) | 0,797 | 48 | 174 |
2001 | IDH 2001 (datos 1999) | 0,821 | 41 | 162 |
2002 | IDH 2002 (datos 2000) | 0,820 | 43 | 173 |
2003 | IDH 2003 (datos 2001) | 0,832 | 42 | 175 |
2004 | IDH 2004 (datos 2002) | 0,834 | 45 | 177 |
2005 | IDH 2005 (datos 2003) | 0,838 | 47 | 177 |
2006 | IDH 2006 (datos 2004) | 0,841 | 48 | 177 |
2007 | IDH 2007-08 (datos 2005) | 0,846 | 48 | 177 |
2009 | IDH 2009 (datos 2007) | 0,854 | 54 | 182 |
2010 | IDH 2010 (datos 2010)** | 0,725 | 62 | 169 |
2011 | IDH 2011 (datos 2011) | 0,744 | 69 | 187 |
2013 | IDH 2013 (datos 2012) | 0,773 | 62 | 186 |
2014 | IDH 2014 (datos 2013) | 0,763 | 68 | 187 |
2015 | IDH 2015 (datos 2014) | 0,766 | 69 | 188 |
*La escala utilizada es de 0 a 1, donde 1 representa la mejor calificación posible.
**A partir de esta publicación se dio un cambio significativo en la metodología de cálculo.
Latinoamérica y el Caribe según el IDH 2014
País | Calificación | Posición Mundial (187 países) | Posición en Latinoamérica (18 países) |
---|---|---|---|
Chile | 0,82 | 41 | 1 |
Argentina | 0,81 | 49 | 2 |
Uruguay | 0,79 | 50 | 3 |
Panamá | 0,77 | 65 | 4 |
Venezuela, RB | 0,76 | 67 | 5 |
Costa Rica | 0,76 | 68 | 6 |
México | 0,76 | 71 | 7 |
Brasil | 0,74 | 79 | 8 |
Perú | 0,74 | 82 | 9 |
Colombia | 0,71 | 98 | 10 |
Ecuador | 0,71 | 98 | 10 |
República Dominicana | 0,70 | 102 | 12 |
Paraguay | 0,68 | 111 | 13 |
Bolivia | 0,67 | 113 | 14 |
El Salvador | 0,66 | 115 | 15 |
Guatemala | 0,63 | 125 | 16 |
Honduras | 0,62 | 129 | 17 |
Nicaragua | 0,61 | 132 | 18 |
Enlace de interés
Costa Rica según el Índice de Progreso Social (IPS)
Año de publicación | Nombre del Índice | Calificación* | Posición Mundial | Número de países |
---|---|---|---|---|
2014 | IPS 2014 | 77,75 | 25 | 132 |
2015 | IPS 2015 | 77,90 | 28 | 133 |
*La escala utilizada es de 0 a 100, donde 100 representa la mejor calificación posible.
Latinoamérica y el Caribe según el IPS 2015
País | Calificación | Posición Mundial (187 países) | Posición en Latinoamérica (18 países) |
---|---|---|---|
Uruguay | 79,21 | 24 | 1 |
Chile | 78,29 | 26 | 2 |
Costa Rica | 77,88 | 28 | 3 |
Argentina | 73,08 | 38 | 4 |
Panamá | 71,79 | 41 | 5 |
Brasil | 70,89 | 42 | 6 |
Colombia | 68,85 | 49 | 7 |
Ecuador | 68,25 | 51 | 8 |
México | 67,50 | 54 | 9 |
Perú | 67,23 | 55 | 10 |
Paraguay | 67,10 | 56 | 11 |
El Salvador | 64,31 | 68 | 12 |
Venezuela, RB | 63,45 | 72 | 13 |
Bolivia | 63,36 | 73 | 14 |
República Dominicana | 62,47 | 77 | 15 |
Nicaragua | 62,20 | 78 | 16 |
Guatemala | 62,19 | 79 | 17 |
Honduras | 61,44 | 82 | 18 |
Enlace de interés
Costa Rica según el Índice de Competitividad Global (ICG)
Año de publicación | Nombre del Índice | Calificación* | Posición Mundial | Número de países |
---|---|---|---|---|
2006 | ICG 2006-07 | 4,20 | 53 | 125 |
2007 | ICG 2007-08 | 4,11 | 63 | 131 |
2008 | ICG 2008-09 | 4,23 | 59 | 134 |
2009 | ICG 2009-10 | 4,25 | 55 | 133 |
2010 | ICG 2010-11 | 4,31 | 56 | 139 |
2011 | ICG 2011-12 | 4,27 | 61 | 142 |
2012 | ICG 2012-13 | 4,34 | 57 | 144 |
2013 | ICG 2013-14 | 4,35 | 54 | 148 |
2014 | ICG 2014-15 | 4,42 | 51 | 144 |
2015 | ICG 2015-16 | 4,33 | 52 | 140 |
*La escala utilizada es de 0 a 7, donde 7 representa la mejor calificación posible.
Latinoamérica y el Caribe según el ICG 2014-15
País | Calificación | Posición Mundial (187 países) | Posición en Latinoamérica (18 países) |
---|---|---|---|
Chile | 4,60 | 33 | 1 |
Panamá | 4,43 | 48 | 2 |
Costa Rica | 4,42 | 51 | 3 |
Brasil | 4,34 | 57 | 4 |
México | 4,27 | 61 | 5 |
Perú | 4,24 | 65 | 6 |
Colombia | 4,23 | 66 | 7 |
Ecuador | 4,18 | 0 | 8 |
Guatemala | 4,10 | 78 | 9 |
Uruguay | 4,04 | 80 | 10 |
El Salvador | 4,01 | 84 | 11 |
Nicaragua | 3,82 | 99 | 12 |
Honduras | 3,82 | 100 | 13 |
República Dominicana | 3,82 | 101 | 14 |
Argentina | 3,79 | 104 | 15 |
Bolivia | 3,77 | 105 | 16 |
Paraguay | 3,59 | 120 | 17 |
Venezuela, RB | 3,32 | 131 | 18 |
Costa Rica según el Índice de Desempeño Ambiental (EPI)
Año de publicación | Nombre del Índice | Calificación* | Posición Mundial | Número de países |
---|---|---|---|---|
2008 | EPI 2008 | 90,5 | 5 | 149 |
2010 | EPI 2010 | 86,4 | 3 | 163 |
2012 | EPI 2012 | 69,0 | 5 | 132 |
2014 | EPI 2014** | 58,5 | 54 | 178 |
2016 | EPI 2016 | 80,0 | 42 | 180 |
*La escala utilizada es de 0 a 100, donde 100 representa la mejor calificación posible.
**A partir de esta publicación se dio un cambio significativo en la metodología de cálculo.
Latinoamérica y el Caribe según el EPI 2014
País | Calificación | Posición Mundial (187 países) | Posición en Latinoamérica (18 países) |
---|---|---|---|
Chile | 69,93 | 29 | 1 |
Ecuador | 58,54 | 53 | 2 |
Costa Rica | 58,53 | 54 | 3 |
Venezuela, RB | 57,8 | 57 | 4 |
Panamá | 56,84 | 58 | 5 |
México | 55,03 | 65 | 6 |
Uruguay | 53,61 | 70 | 7 |
República Dominicana | 53,24 | 75 | 8 |
Brasil | 52,97 | 77 | 9 |
Colombia | 50,77 | 85 | 10 |
Bolivia | 50,48 | 87 | 11 |
Nicaragua | 50,32 | 90 | 12 |
Argentina | 49,55 | 93 | 13 |
Honduras | 48,87 | 97 | 14 |
Guatemala | 48,06 | 98 | 15 |
Perú | 45,05 | 110 | 16 |
El Salvador | 43,79 | 115 | 17 |
Paraguay | 39,25 | 133 | 18 |
Enlace de interés
Costa Rica según el Índice de Estado de Derecho (IED)
Año de publicación | Nombre del Índice | Calificación* | Posición Mundial | Número de países |
---|---|---|---|---|
2015 | IED 2015 | 0,68 | 25 | 102 |
*La escala utilizada es de 0 a 1, donde 1 representa la mejor calificación posible.
Latinoamérica y el Caribe según el IED 2015
País | Calificación | Posición Mundial (187 países) | Posición en Latinoamérica (18 países) |
---|---|---|---|
Uruguay | 0,71 | 22 | 1 |
Costa Rica | 0,68 | 25 | 2 |
Chile | 0,68 | 26 | 3 |
Brasil | 0,54 | 46 | 4 |
Panamá | 0,53 | 49 | 5 |
Argentina | 0,52 | 54 | 6 |
El Salvador | 0,51 | 57 | 7 |
Colombia | 0,50 | 62 | 8 |
Perú | 0,50 | 63 | 9 |
República Dominicana | 0,48 | 67 | 10 |
Ecuador | 0,47 | 77 | 11 |
México | 0,47 | 79 | 12 |
Guatemala | 0,44 | 85 | 13 |
Nicaragua | 0,43 | 89 | 14 |
Honduras | 0,42 | 90 | 15 |
Bolivia | 0,41 | 94 | 16 |
Venezuela, RB | 0,32 | 102 | 17 |
Enlace de interés
Costa Rica según el Índice de Planeta Feliz (IPF)
Año de publicación | Nombre del Índice | Calificación* | Posición Mundial | Número de países |
---|---|---|---|---|
2006 | IPF 2006 | 66,0 | 3 | 178 |
2009 | IPF 2009 | 76,1 | 1 | 143 |
2012 | IPF 2012 | 64,0 | 1 | 151 |
*La escala utilizada es de 0 a 100, donde 100 representa la mejor calificación posible.
Latinoamérica y el Caribe según el IPF 2012
País | Calificación | Posición Mundial (187 países) | Posición en Latinoamérica (18 países) |
---|---|---|---|
Costa Rica | 64,04 | 1 | 1 |
Colombia | 59,75 | 3 | 2 |
El Salvador | 58,89 | 5 | 3 |
Panamá | 57,80 | 7 | 4 |
Nicaragua | 57,06 | 8 | 5 |
Venezuela, RB | 56,87 | 9 | 6 |
Guatemala | 56,86 | 10 | 7 |
Honduras | 55,98 | 13 | 8 |
Argentina | 54,06 | 17 | 9 |
Chile | 53,88 | 19 | 10 |
Brasil | 52,93 | 21 | 11 |
México | 52,89 | 22 | 12 |
Ecuador | 52,48 | 23 | 13 |
Perú | 52,37 | 24 | 14 |
República Dominicana | 50,65 | 33 | 15 |
Paraguay | 45,83 | 57 | 16 |
Bolivia | 43,58 | 64 | 17 |
Uruguay | 39,32 | 93 | 18 |
Enlace de interés
Costa Rica según el Reporte de la Felicidad Mundial (RFM)
Año de publicación | Nombre del Índice | Calificación* | Posición Mundial | Número de países |
---|---|---|---|---|
2012 | RFM 2012 (datos 2005-11) | 7,25 | 12 | 155 |
2013 | RFM 2013 (datos 2010-12) | 7,26 | 12 | 156 |
2015 | RFM 2015 (datos 2012-14) | 7,23 | 12 | 158 |
2016 | RFM 2016 (datos 2013-15) | 7,09 | 14 | 157 |
*La escala utilizada es de 0 a 10, donde 10 representa la mejor calificación posible.
Latinoamérica y el Caribe según el RFM 2015
País | Calificación | Posición Mundial (187 países) | Posición en Latinoamérica (18 países) |
---|---|---|---|
Costa Rica | 7,23 | 12 | 1 |
México | 7,19 | 14 | 2 |
Brasil | 6,98 | 16 | 3 |
Venezuela, RB | 6,81 | 23 | 4 |
Panamá | 6,79 | 25 | 5 |
Chile | 6,67 | 27 | 6 |
Argentina | 6,57 | 30 | 7 |
Uruguay | 6,49 | 32 | 8 |
Colombia | 6,48 | 33 | 9 |
El Salvador | 6,13 | 42 | 10 |
Guatemala | 6,12 | 43 | 11 |
Ecuador | 5,97 | 48 | 12 |
Bolivia | 5,89 | 51 | 13 |
Paraguay | 5,88 | 53 | 14 |
Nicaragua | 5,83 | 57 | 15 |
Perú | 5,82 | 58 | 16 |
República Dominicana | 4,89 | 98 | 17 |
Honduras | 4,79 | 105 | 18 |
Enlace de interés
Costa Rica según el Índice de Bienestar Global (IBG)
Año de publicación | Nombre del Índice | Calificación* | Posición Mundial | Número de países |
---|---|---|---|---|
2014 | IBG 2013 | 44,0% | 2 | 145 |
2015 | IBG 2014 | 47,6% | 2 | 145 |
*La escala utilizada es de 0% a 100%, donde 100% representa la mejor calificación posible.
Latinoamérica y el Caribe según el IBG 2014
País | Calificación | Posición Mundial (187 países) | Posición en Latinoamérica (18 países) |
---|---|---|---|
Panamá | 53,0 | 1 | 1 |
Costa Rica | 47,6 | 2 | 2 |
Chile | 38,7 | 6 | 3 |
Guatemala | 36,3 | 8 | 4 |
México | 35,6 | 10 | 5 |
Uruguay | 35,5 | 11 | 6 |
Argentina | 33,6 | 12 | 7 |
Colombia | 33,4 | 13 | 8 |
Brasil | 33,2 | 15 | 9 |
El Salvador | 31,9 | 18 | 10 |
Venezuela, RB | 27,7 | 30 | 11 |
Nicaragua | 27,3 | 33 | 12 |
República Dominicana | 26,9 | 34 | 13 |
Honduras | 26,4 | 35 | 14 |
Bolivia | 25,9 | 38 | 15 |
Ecuador | 25,9 | 39 | 16 |
Paraguay | 16,3 | 78 | 17 |
Perú | 13,8 | 91 | 18 |
Enlace de interés
Costa Rica según el Índice de Innovación Global (IIG)
Año de publicación | Nombre del Índice | Calificación* | Posición Mundial | Número de países |
---|---|---|---|---|
2007 | IIG 2007 | 2,66 | 51 | 107 |
2009 | IIG 2008-09 | 3,27 | 48 | 130 |
2010 | IIG 2009-10 | 3,35 | 41 | 132 |
2011 | IIG 2011 | 37,91 | 45 | 125 |
2012 | IIG 2012 | 36,30 | 60 | 141 |
2013 | IIG 2013 | 41,54 | 39 | 142 |
2014 | IIG 2014 | 37,30 | 57 | 143 |
2015 | IIG 2015 | 38,59 | 51 | 141 |
*La escala utilizada es de 0 a 7 para las primeras tres publicaciones y de 0 a 100 para las restantes, donde 7 y 100 representan la mejor califación posible respectivamente.
Latinoamérica y el Caribe según el IIG 2015
País | Calificación | Posición Mundial (187 países) | Posición en Latinoamérica (18 países) |
---|---|---|---|
Chile | 41,2 | 42 | 1 |
Costa Rica | 38,6 | 51 | 2 |
México | 38,0 | 57 | 3 |
Panamá | 36,8 | 62 | 4 |
Colombia | 36,4 | 67 | 5 |
Uruguay | 35,8 | 68 | 6 |
Brasil | 34,9 | 70 | 7 |
Perú | 34,9 | 71 | 8 |
Argentina | 34,3 | 72 | 9 |
Paraguay | 30,7 | 88 | 10 |
República Dominicana | 30,6 | 89 | 11 |
El Salvador | 29,3 | 99 | 12 |
Guatemala | 28,8 | 101 | 13 |
Bolivia | 28,6 | 104 | 14 |
Honduras | 27,5 | 113 | 15 |
Ecuador | 26,9 | 119 | 16 |
Nicaragua | 23,5 | 130 | 17 |
Venezuela, RB | 22,8 | 132 | 18 |
Costa Rica según el Índice de Democracia (ID)
Año de publicación | Nombre del Índice | Calificación* | Posición Mundial | Número de países |
---|---|---|---|---|
2007 | ID 2006 | 8,04 | 25 | 167 |
2009 | ID 2008 | 8,04 | 26 | 167 |
2010 | ID 2010 | 8,04 | 24 | 167 |
2011 | ID 2011 | 8,10 | 20 | 167 |
2013 | ID 2012 | 8,10 | 22 | 167 |
2014 | ID 2013 | 8,03 | 24 | 167 |
2015 | ID 2014 | 8,03 | 24 | 167 |
2016 | ID 2015 | 7,96 | 23 | 167 |
*La escala utilizada es de 0 a 10, donde 10 representa la mejor calificación posible.
Latinoamérica y el Caribe según el ID 2015
País | Calificación | Posición Mundial (187 países) | Posición en Latinoamérica (18 países) |
---|---|---|---|
Uruguay | 8,17 | 19 | 1 |
Costa Rica | 7.96 | 23 | 2 |
Chile | 7,84 | 30 | 3 |
Panamá | 7,19 | 45 | 4 |
Argentina | 7,02 | 50 | 5 |
Brasil | 6,96 | 51 | 6 |
República Dominicana | 6,67 | 60 | 7 |
El Salvador | 6,64 | 61 | 8 |
Colombia | 6,62 | 62 | 9 |
Perú | 6,58 | 65 | 10 |
México | 6,55 | 66 | 11 |
Paraguay | 6,33 | 71 | 12 |
Guatemala | 5,92 | 80 | 13 |
Ecuador | 5,87 | 83 | 14 |
Honduras | 5,84 | 84 | 15 |
Bolivia | 5,75 | 85 | 16 |
Nicaragua | 5,26 | 95 | 17 |
Venezuela, RB | 5,00 | 99 | 18 |
Costa Rica según el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI)
Año de publicación | Nombre del Índice | Calificación* | Posición Mundial | Número de países |
---|---|---|---|---|
2000 | CPI 2000 | 5,4 | 30 | 90 |
2001 | CPI 2001 | 4,5 | 40 | 91 |
2002 | CPI 2002 | 4,5 | 40 | 102 |
2003 | CPI 2003 | 4,3 | 50 | 133 |
2004 | CPI 2004 | 4,9 | 41 | 146 |
2005 | CPI 2005 | 4,2 | 51 | 159 |
2006 | CPI 2006 | 4,1 | 55 | 163 |
2007 | CPI 2007 | 5,0 | 46 | 180 |
2008 | CPI 2008 | 5,1 | 47 | 180 |
2009 | CPI 2009 | 5,3 | 43 | 180 |
2010 | CPI 2010 | 5,3 | 41 | 178 |
2011 | CPI 2011 | 4,8 | 50 | 183 |
2012 | CPI 2012 | 54,0 | 48 | 176 |
2013 | CPI 2013 | 53,0 | 49 | 177 |
2014 | CPI 2014 | 54,0 | 47 | 175 |
2015 | CPI 2015 | 55,0 | 40 | 168 |
*La escala utilizada es de 0 a 10 para las publicaciones previas al 2012 y de 0 a 100 para las publicaciones posteriores al 2012, donde 10 y 100 representan la mejor calificación posible respectivamente.
Latinoamérica y el Caribe según el CPI 2015
País | Calificación | Posición Mundial (187 países) | Posición en Latinoamérica (18 países) |
---|---|---|---|
Uruguay | 74 | 21 | 1 |
Chile | 70 | 23 | 2 |
Costa Rica | 55 | 40 | 3 |
El Salvador | 39 | 72 | 4 |
Panamá | 39 | 72 | 5 |
Brasil | 38 | 76 | 6 |
Colombia | 37 | 83 | 7 |
Perú | 36 | 88 | 8 |
México | 35 | 95 | 9 |
Bolivia | 34 | 99 | 10 |
República Dominicana | 33 | 103 | 11 |
Argentina | 32 | 107 | 12 |
Ecuador | 32 | 107 | 13 |
Honduras | 31 | 112 | 14 |
Guatemala | 28 | 123 | 15 |
Nicaragua | 27 | 130 | 16 |
Paraguay | 27 | 130 | 17 |
Venezuela, RB | 17 | 158 | 18 |
Costa Rica según el Índice de Paz Global (IPG)
Año de publicación | Nombre del Índice | Calificación* | Posición Mundial | Número de países |
---|---|---|---|---|
2008 | IPG 2008 | 1,70 | 34 | 140 |
2009 | IPG 2009 | 1,58 | 29 | 144 |
2010 | IPG 2010 | 1,59 | 26 | 149 |
2011 | IPG 2011 | 1,68 | 31 | 153 |
2012 | IPG 2012 | 1,66 | 36 | 158 |
2013 | IPG 2013 | 1,76 | 40 | 162 |
2014 | IPG 2014 | 1,78 | 42 | 162 |
2015 | IPG 2015 | 1,65 | 34 | 162 |
2016 | IPG 2016 | 1,70 | 33 | 163 |
*La escala utilizada es de 1 a 5, donde 1 representa la mejor calificación posible.
Latinoamérica y el Caribe según el IPG 2015
País | Calificación | Posición Mundial (187 países) | Posición en Latinoamérica (18 países) |
---|---|---|---|
Chile | 1,563 | 29 | 1 |
Costa Rica | 1,654 | 34 | 2 |
Uruguay | 1,721 | 44 | 3 |
Argentina | 1,865 | 60 | 4 |
Panamá | 1,903 | 64 | 5 |
Nicaragua | 1,947 | 74 | 6 |
Ecuador | 1,997 | 84 | 7 |
Paraguay | 2,023 | 89 | 8 |
Bolivia | 2,025 | 90 | 9 |
Perú | 2,029 | 92 | 10 |
República Dominicana | 2,089 | 100 | 11 |
Brasil | 2,122 | 103 | 12 |
Honduras | 2,210 | 116 | 13 |
Guatemala | 2,215 | 118 | 14 |
El Salvador | 2,263 | 123 | 15 |
Venezuela, RB | 2,493 | 142 | 16 |
México | 2,530 | 144 | 17 |
Colombia | 2,720 | 146 | 18 |
Enlace de interés
Costa Rica según el Índice de Preparación de Materia de Redes (NRI)
Año de
publicación |
Nombre del
Índice |
Calificación* | Posición
Mundial |
Número
de países |
---|---|---|---|---|
2002 | NRI 2001-02 | 3,6 | 45 | 75 |
2004 | NRI 2003-04 | 3,5 | 49 | 102 |
2006 | NRI 2005-06 | – | 69 | 115 |
2007 | NRI 2006-07 | 3,8 | 56 | 122 |
2008 | NRI 2007-08 | 3,9 | 60 | 127 |
2009 | NRI 2008-09 | 4,0 | 56 | 134 |
2010 | NRI 2009-10 | 3,9 | 49 | 133 |
2011 | NRI 2010-11 | 4,1 | 46 | 138 |
2012 | NRI 2012 | 4,0 | 58 | 142 |
2013 | NRI 2013 | 4,2 | 53 | 144 |
2014 | NRI 2014 | 4,3 | 53 | 148 |
2015 | NRI 2015 | 4,4 | 49 | 143 |
*La escala utilizada es de 1 a 7, donde 7 representa la mejor calificación posible.
Latinoamérica y el Caribe según el NRI 2015
País | Calificación | Posición
Mundial (187 países) |
Posición en
Latinoamérica (18 países) |
---|---|---|---|
Chile | 4.60 | 38 | 1 |
Uruguay | 4.48 | 46 | 2 |
Costa Rica | 4.40 | 49 | 3 |
Panamá | 4.36 | 51 | 4 |
Colombia | 4.14 | 64 | 5 |
México | 4.03 | 69 | 6 |
El Salvador | 3.89 | 80 | 7 |
Brasil | 3.85 | 84 | 8 |
Perú | 3.73 | 90 | 9 |
Argentina | 3.72 | 91 | 10 |
República Dominicana | 3.60 | 95 | 11 |
Honduras | 3.53 | 100 | 12 |
Venezuela, RB | 3.45 | 103 | 13 |
Paraguay | 3.42 | 105 | 14 |
Guatemala | 3.34 | 107 | 15 |
Bolivia | 3.30 | 111 | 16 |
Nicaragua | 2.95 | 128 | 17 |