Nueva aplicación permite acceder a información actualizada sobre la evolución de la pandemia en el país Datos se obtienen de las actualizaciones diarias que hace el Ministerio de Salud Para ingresar a la plataforma solo debe dar click aquí. Un equipo del Observatorio del Desarrollo (OdD) de la Universidad de Costa Rica, creó una plataforma…
UCR y UTN desarrollarán sistema de indicadores sobre la Equidad de la Educación Superior
Ambos observatorios realizarán un diagnóstico de los datos disponibles. El sistema de indicadores brindará información para la toma de decisiones estratégicas. A partir del 2020, el Observatorio del Desarrollo (OdD) de la Universidad de Costa Rica y el Observatorio sobre Equidad en Educación Superior (OEES) de la Universidad Técnica Nacional, trabajarán en conjunto para desarrollar…
Índice de Competitividad Cantonal (ICC) 2016 no será actualizado
Índice de Competitividad Cantonal 2016 no será actualizado Hasta nuevo aviso, los datos del ICC no serán actualizados El proyecto se encuentra inactivo desde su última publicación Para el año 2016 el Observatorio del Desarrollo (OdD) y la Escuela de Economía de la de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentaron la tercera versión del…
Conozca más de 100 datos estadísticos sobre su cantón
Conozca más de 100 datos estadísticos sobre su cantón Por medio de la aplicación web “Territorio Vivo”, costarricenses podrán acceder a más de 100 indicadores con información relevante de cada uno de los cantones del país. Los indicadores son el resultado de más de 13 años de investigación. Para utilizar la aplicación solo requiere ingresar…
Antecedentes IBC: ¿qué tanto importa el medio ambiente en Costa Rica?
Un país verde La imagen de ser una población que respeta a cada especie y que protege los recursos naturales, está institucionalizada desde el inicio de la II República en la Carta Magna, en su artículo 50. Allí se recalca la responsabilidad que tiene cada persona por mantener su medio lo más intacto posible y…
A farewell to arms: The Long run developmental effects of Costa Rica’s army abolishment
Authors: Alejandro Abarca y Suráyabi Ramírez. This article estimates the causal long-term developmental effects of Costa Rica’s constitutional abolishment of its army in 1949 after the 1948 civil war.This is done by performing synthetic control estimates and analyzing the political history of Costa Rica in the 1940s and 1950s. We find that upon the abolishment…
III Encuesta Nacional PYMES
Foto: Philip Gjørup La III Encuesta Nacional de la Micro, pequeña y mediana empresa fue realizada en los meses de Marzo-Julio del 2018 y dirigida a los dueños o administradores de las empresas. La encuesta fue estratificada en seis sectores de actividad, Construcción, Manufactura, Minas y Canteras, Servicios, Agricultura, Construcción, Suministros y Comercio, y tres…
Un aporte al debate sobre fuentes alternativas de energía en Costa Rica. El caso de la energía solar.
A nivel internacional, el modelo de generación, transmisión y distribución de energía; las tecnologías y fuentes; así como su grado de participación en la matriz energética, impactan directamente en el desempeño económico, ambiental y social de un país. En este marco, en Costa Rica se debate actualmente sobre el potencial de la incorporación de fuentes…
Índice de Competitividad Cantonal
El Observatorio del Desarrollo (OdD) de la Universidad de Costa Rica, presenta la segunda versión del Índice de Competitividad Cantonal (ICC). Esta es una herramienta que sintetiza información y resalta las diferencias relativas en los factores que afectan la productividad de los cantones. Este índice pretende ser un instrumento de apoyo en las decisiones privadas…
La Banca para el Desarrollo durante la crisis económica periodo 2008-2010
El presente artículo tiene como objetivo, describir el contexto vigente para la banca que orienta sus servicios a las micro, pequeña y mediana empresa, denominada Banca de Desarrollo, durante el periodo de la última crisis financiera y analizar las acciones que desde la política pública se implementaron para contrarrestar los efectos de la crisis durante…